lunes, 16 de septiembre de 2019

Hamlet - William Shakespeare

Hamlet - William Shakespear

Resumen
Resultado de imagen para Hamlet
La muerte de Polonio y su entierro deshonroso conduce a Ofelia a la locura. La doncella finalmente muere, ahogada en un presunto suicidio. Laertes, hijo de Polonio, regresa con una multitud de París y reclama castigo contra Hamlet. Claudio propone una competencia de esgrima arreglada entre el Príncipe y Laertes: la espada de Hamlet estará desafilada, para proteger a Laertes, mientras que la espada de Laertes será filosa y estará envenenada para matar a Hamlet. Según lo planeado, Laertes hiere a Hamlet con la espada envenenada. En el combate, intercambian estocadas y Hamlet corta a Laertes con el arma tóxica. Ambos están condenados a morir, pero el Rey y la Reina mueren primero. La Reina Gertrudis cae muerta por un cáliz envenenado supuestamente destinado a Hamlet, y después de la lucha con Laertes, Hamlet ataca y asesina al Rey Claudio con el florete envenenado. Con su último aliento, Hamlet apoya el nombramiento de Fortinbrás como el próximo Rey de Dinamarca. Rodeado por la masacre real, Hamlet le ruega a Horacio narrar su trágica historia al mundo.

Plagado por la traición real, intrigas vengativas, y un espíritu perturbado, Dinamarca está a punto de la destrucción. Inmediatamente después de la reciente muerte del Rey Hamlet, la viuda, la Reina Gertrudis, se casa precipitadamente con Claudio, el propio hermano del Rey Hamlet. El joven Príncipe Hamlet se irrita ante la deslealtad de su madre y se aísla misteriosamente en el castillo de Elsingor. A medianoche, el errante fantasma del Rey Hamlet expone al Príncipe Hamlet una traición oculta: Claudio envenenó fatalmente al dormitante Rey Hamlet, con el fin de robar su corona y su reina. El fantasma del rey le ruega a Hamlet que vengue su cruel asesinato. El Príncipe Hamlet acuerda hacerlo y finge locura para disfrazar su sangriento motivo.
Resultado de imagen para HamletDos molestias causan problemas al Rey Claudio. La primera, el joven Fortinbrás de Noruega se ha alzado en armas contra Dinamarca con el fin de reclamar la tierra que su padre perdió. Claudio sofoca el desafío de Fortinbrás, pero permite que el exaltado joven príncipe atraviese pacíficamente Dinamarca en camino a combatir contra Polonia. El segundo problema de Claudio es su desquiciado sobrino e hijastro, el príncipe Hamlet. Claudio contrata a Ricardo y Guillermo, antiguos amigos de Hamlet, para espiar al loco Príncipe. Polonio, el principal asesor del rey, sostiene que la locura de Hamlet no es nada más que mal de amor. Siempre vigilante de la castidad de su hija, Polonio ordenó a Ofelia rechazar la lujuriosa admiración de Hamlet. Para demostrar que este rechazo causó la locura de Hamlet, Polonio coloca a su hija en el camino de Hamlet y se esconde con el Rey Claudio para espiar el encuentro arreglado. La demencia del Príncipe parece más siniestra de lo esperado, y Claudio no está convencido de la explicación de Polonio.
El Príncipe Hamlet contrata a un grupo de actores ambulantes para representar la obra "La Ratonera" para la audiencia real. Debido a que la obra refleja detenidamente el asesinato del Rey Hamlet, tanto Hamlet como su confidente, Horacio, estudiarán la reacción del Rey en busca de indicios de su culpabilidad. Horrorizado por la actuación, el Rey Claudio reza por el perdón. Sin embargo, debido a que aún posee su corona, su reina, y su ambición, sus oraciones resultan no ser sinceras. Hamlet casi asesina al Rey arrodillado, pero detiene su espada vengativa cuando recuerda que un alma asesinada en medio de la oración vuela directamente al cielo.
En la recámara de la Reina Gertrudis, Hamlet reprende a su madre por su deslealtad lujuriosa. Espiando detrás de una tapiz, Polonio percibe el peligro de Gertrudis y grita por ayuda. Hamlet confunde al espía con el Rey Claudio, y hunde su espada en el telón. Polonio es asesinado, y el Rey Claudio envía a Hamlet a Inglaterra como castigo. A bordo del buque, el Príncipe Hamlet intercepta una carta traicionera de Claudio, que ordena al Rey de Inglaterra ejecutar a Hamlet. Echando a perder el plan de Claudio, Hamlet falsifica una nueva carta, nombrando a los espías Ricardo y Guillermo como los condenados a morir.

Personajes


  • Príncipe Hamlet: el protagonista. Príncipe de Dinamarca, como hijo del fallecido rey Hamlet y Gertrudis, sobrino del actual rey Claudio
    .
  • Gertrudis: reina de Dinamarca, viuda, y madre de Hamlet. Muere accidentalmente al beber veneno de una copa ofrecida realmente a Hamlet.
    Resultado de imagen para hamlet personajes
  • Claudio: actual rey de Dinamarca y tío de Hamlet quien, para usurpar el trono, asesina al rey (vertiendo veneno en su oreja mientras dormía). Se casa con su cuñada Gertrudis.

  • Rey Hamlet: padre del príncipe Hamlet. Muere asesinado a manos de su hermano Claudio. En el dramatis personae se le menciona como el fantasma del padre de Hamlet, debido a que en la obra aparece como espíritu.

  • Polonio: chambelán del reino, padre de Laertes y Ofelia. Muere asesinado por Hamlet cuando, oculto tras una cortina, este lo confunde con Claudio.

  • Laertes: hijo de Polonio y hermano de Ofelia. Muere en un enfrentamiento cuando Hamlet le quita su espada y le hiere sin saber que estaba envenenada.


  • Ofelia: hija de Polonio y hermana de Laertes. Tuvo una relación amorosa con Hamlet. Enloqueció y se ahoga en un río cuando le hacen creer que Hamlet asesina a su padre, es sensible y casta, se vuelve loca.

  • Horacio: amigo y compañero de estudios de Hamlet en Wittemberg. Representa la voz racional en la obra, es llamado para explicar el fenómeno del espectro y la situación histórica del reino.

  • Rosencrantz y Guildenstern: amigos y compañeros de estudio de Hamlet, que lo espían para poder informar al rey Claudio de su comportamiento (en algunas traducciones al español, los nombres de estos personajes se cambiaron por Ricardo y Guillermo, respectivamente).

  • Fortimbrás: sobrino del rey de Noruega e hijo del rey Fortimbrás, que murió durante una batalla contra el rey Hamlet.

  • Voltimand y Cornelio: embajadores de Dinamarca en Noruega.

  • Osric: cortesano que informa a Hamlet del duelo con Laertes (en algunas ediciones traducidas al español, se le llama Enrique).

  • BernardoFrancisco y Marcelo: guardias de Elsinor. Francisco se retira de su puesto y se lo da a Bernardo y a Marcelo. Le advierten a Horacio sobre la presencia del fantasma.

  • Reinaldo: criado de Polonio.

  • Embajadores de Inglaterra
  • Tres actores
  • Un capitán noruego
  • Un sacerdote
  • Dos sepultureros
  • Damas, caballeros, oficiales, soldados, marineros, mensajeros y criados
Resultado de imagen para hamlet

Tema Principal

  1. La inseguridad: La inestabilidad política de la época, la corrupción y la sed de poder ubican las acciones en una atmósfera de miedo, desconfianza y peligro.

  2. La falsedad: Los personajes tienen máscaras bajo las que ocultan sus propias intenciones. Sin embargo, en los soliloquios los personajes principales revelan sus pensamientos y sentimientos con sinceridad. El rey Claudio aparenta padecer gran pena por la muerte de su hermano, pero le molesta el luto de Hamlet como una acusación constante. La hipocresía se ejemplifica también en Polonio, quien parece tener amor paternal por su hijo Laertes, pero envía un espía que lo vigile. Guilderstern y Rosencrantz son supuestos amigos de Hamlet, pero se ponen a las órdenes de Claudio para espiarle.

  3. Resultado de imagen para hamletLa muerte: La idea de vivir en este mundo corrupto y soportar el sufrimiento que ello conlleva o suicidarse para acabar con esa agonía es otro de los temas centrales de esta obra. Muchos de los personajes mueren en el transcurso de la obra. Algunos por traición, como el rey Hamlet; otros, por venganza, como el príncipe Hamlet, Claudio y Laertes; otros, por despotismo, como Guilderstern y Rosencratz; y otros por un arrebato de locura, como Polonio y Ofelia, que se suicida.

  4. La venganza: Es el tema principal. Está muy relacionado con la muerte, pues con ella se espera que paguen aquellos que han cometido un crimen.

  5. El humor: Sirve para aliviar la tensión dramática de las escenas trágicas, como en el asesinato de Polonio o la del cementerio. El lenguaje irónico de Hamlet al insultar a Polonio o al describir donde yace el cuerpo de Polonio, así como la conversación de Hamlet con los payasos que cavan la tumba a Ofelia describen situaciones cómicas, logradas excelentemente gracias a la ironía y los juegos de palabras para ridiculizar a algunos personajes.

Imagen relacionada

Análisis Literario

La inmortal obra dramática del célebre William Shakespeare es una de las más sobrecogedoras historias, capaz de llenar el ánimo de conmoción y de terror. Es la que mejor representa la lealtad filial y la amistad desinteresada, pero también hace dudosa la existencia de la justicia, lo que obliga a la venganza por culpa de la tiranía y la falsedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario